Peritación del vehículo industrial  -  veh_industr_oct_24

Tipo de curso: Curso CEAPS
Organizador del curso APCAS: Sede Nacional
Ponente/s: Juan Antonio Fernández Gil
Lugar de celebración: Online
Fecha de celebración: Desde el 14 hasta el 27 de octubre
Duración (horas): 20.0 
Temario: [Descargar]
Sólo On-Line
General: 178 € (Incluye documentación y diploma)
Asociados profesionales: 89 € (Importe para Asociados por ser un servicio ofrecido por el Centro de Estudios de la Asociación. Incluye documentación y diploma)
Colaboradores: 124,6 € (Incluye documentación y diploma)
Seniors: 89 € (Incluye documentación y diploma)
Aspirantes: 178 € (Incluye documentación y diploma)
Bajas: 178 € (Incluye documentación y diploma)
No asociados: 178 € (Incluye documentación y diploma)
Fecha límite de inscripción: 10/10/2024

Descripción del curso

Curso 100% online de dos semanas de duración y dos Webinars (16 y 23 de octubre de 15:30 a 17:30 hrs.) que serán grabados para que puedan ser visualizados durante la celebración de esta formación.

El curso está dirigido al profesional de la peritación de daños en vehículos que desea adquirir unos conocimientos básicos, -pero muy necesarios-, en la pericia del vehículo industrial.

Esta formación se centra en las particularidades del trabajo pericial al enfrentarse con la evaluación de daños en este tipo de vehículos, ya sea un camión, un autobús, o las “superestructuras” que puedan llegar a formar parte de ellos.

Dichas particularidades se van a definir a partir del trato con un sector “altamente profesionalizado”, donde el vehículo que tengamos enfrente es más que nunca una herramienta profesional. Y por supuesto, sin olvidar las diferencias tecnológicas y constructivas entre este tipo de vehículos y los turismos, lo que nos va a requerir dominar unos conocimientos diferentes para tomar las decisiones correctas.

El curso no pretende enseñar las “generales” de las rutinas del día a día de la labor pericial, pues se dan por sobradamente conocidas. De lo que se trata es de aprender a hablar “el idioma del vehículo industrial”, entendiéndolo como una serie de conocimientos básicos que nos aportarán la seguridad necesaria para actuar con profesionalidad, y dejar patente que “el juego” se desarrolla en igualdad de conocimientos y condiciones entre las partes intervinientes en la reparación.    

Pontente: Juan Antonio Fernández Gil

Mecánico de vehículos industriales en el inicio de la profesión, desarrolla su carrera posteriormente como Jefe de Postventa en un concesionario de marca de este tipo de vehículos hasta el año 2008, en el que adquiere la formación específica en la pericial de automóviles y de incendios y riesgos diversos.

Título de “Perito de Seguros de Incendios y Riesgos Diversos” otorgado por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona, INESE-RBI y el Consejo General de Colegios Oficiales de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales.